~ Rosquillas de Alcalá ~
Hola a todos,
Es para mi un placer poder compartir con mi amiga Sandra una de las recetas Secretas de Alcalá de Henares. Se trata de las famosas Rosquillas de Alcalá.
Ingredientes:
2 Laminas de Hojaldre
Crema de Yema
4 Yemas
80 ml. De agua
240gr. De Azúcar
Glaseado
100 ml. De agua
200gr. De Azúcar Glass
Elaboración:
Las láminas se ponen una encima de la otra que queden parejas y se cortan
por la mitad, poniéndolas unas encima de las otras, de manera que queden 4
láminas.
Se le pasa el rodillo pero muy ligeramente para unirlas no para estirarlas,
por eso lo de ligeramente.
Ahora vamos cortando las rosquillas para eso necesitamos dos aros redondos
uno del tamaño de una rosquilla y el otro más pequeño puede ser un tapón de
botella de plástico o la parte ancha de una boquilla de manga pastelera.
Primero cortaremos con el grande y después en el mismo centro con el
pequeño.
Pondremos papel de hornear en una bandeja o el mismo papel en el que viene
envuelto el hojaldre y lo salpicaremos de agua para que haga vapor y suban mas
y hornearemos a 200º hasta que hayan subido y estén doraditas.
Crema
Ponemos a hervir el agua con el azúcar hasta que tome punto de hilo flojo, como unos 5 minutos, lo dejaremos enfriar un par de minutos.
Ponemos a hervir el agua con el azúcar hasta que tome punto de hilo flojo, como unos 5 minutos, lo dejaremos enfriar un par de minutos.
Mientras batiremos las yemas ligeramente y luego las echaremos en forma de
hilo continuo sobre el almíbar a la vez que vamos removiéndolo con las varillas
(no hay que dejar de remover para que no cuajen con el calor)
Ahora lo pondremos donde hicimos el almíbar y lo pondremos al fuego dándole
vueltas de continuo por espacio más o menos de 5 minutos hasta que espese.
Dejaremos enfriar un poco y aun estando caliente sumergimos las rosquillas
hasta la mitad, las vamos poniendo en una rejilla por espacio de media hora.
Glaseado
Hacemos otro almíbar en punto de hebra blanda sacamos y batimos para blanquearlo y sumergir las rosquillas igual que antes hasta la mitad en este glaseado y dejamos escurrir hasta que se seque.
Hacemos otro almíbar en punto de hebra blanda sacamos y batimos para blanquearlo y sumergir las rosquillas igual que antes hasta la mitad en este glaseado y dejamos escurrir hasta que se seque.
![]() |
Rosquillas de Alcalá |
Espero que disfrutéis de este gran postre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario