lunes, 31 de octubre de 2016

~Galletas de Halloween~

¡Saludos, lectores!

Ya que se acerca una fecha con temática, os dejaré una pequeña receta fácil y sencilla de hacer acorde a la noche de Halloween

Ingredientes:

250 gr. mantequilla sin sal a temperatura ambiente
175 gr. azúcar glass
2 cucharadas de esencia de vainilla
1 huevo y 1 yema a temperatura ambiente
550 gr. harian de trigo
Para el glaseado:45 gr. polvo de merengue
950 gr. azúcar glass tamizado
160 gr agua
colorantes

Elaboración:
1- Batimos la mantequilla con el azúcar a velocidad baja lo justo para que se mezclen (no debe blanquear ni aumentar de volumen, no debemos introducir aire)
2- Batimos el huevo y la yema con un tenedor para que quede uniforme y añadimos a la mezcla anterior. Añadimos también las esencias y batimos a velocidad baja hasta que esté bien integrado.

3- Comenzamos a añadir la harina a cucharadas a velocidad baja. Batimos hasta que esté ligada.

4- Colocamos la masa sobre un papel de hornear, darle una forma redonda y aplastada y cortarla en dos trozos iguales.

5- Cogemos unos de los trozos y ponemos encima otro papel de hornear y con un rodillo estiramos la masa con un grosor uniforme de unos 6 mm. Conviene utilizar un rodillo graduable. Hacer lo mismo con el otro trozo.

6- Metemos en la nevera la masa por 3 horas, pasado este tiempo la sacamos y cortamos con los cortadores. Ponemos el horno a 180º y dejamos las galletas uno 10 o 12 minutos.

7- Cuando los bordes estén dorados, lo sacamos y dejamos enfriar en la bandeja un par de minutos, luego pasamos a una rejilla enfriadoras para que se enfríen completamente.

8- Hacemos la glasa: Mezclamos el polvo de merengue con el azúcar glass en seco.

9- Añadimos el agua y batimos a velocidad baja un par de minutos.

10- Para el glaseado fluido (de relleno) añadimos más agua y mezclamos a mano con cuidado de no incorporar aire


Galletas de Halloween


Fuente: "CookPad"

viernes, 21 de octubre de 2016


~ Rosquillas de Alcalá ~

Hola a todos, 
Es para mi un placer poder compartir con mi amiga Sandra una de las recetas Secretas de Alcalá de Henares. Se trata de las famosas Rosquillas de Alcalá. 

Ingredientes:

2 Laminas de Hojaldre
Crema de Yema
4 Yemas
80 ml. De agua
240gr. De Azúcar
Glaseado
100 ml. De agua
200gr. De Azúcar Glass

Elaboración: 


Las láminas se ponen una encima de la otra que queden parejas y se cortan por la mitad, poniéndolas unas encima de las otras, de manera que queden 4 láminas.

Se le pasa el rodillo pero muy ligeramente para unirlas no para estirarlas, por eso lo de ligeramente.


Ahora vamos cortando las rosquillas para eso necesitamos dos aros redondos uno del tamaño de una rosquilla y el otro más pequeño puede ser un tapón de botella de plástico o la parte ancha de una boquilla de manga pastelera.

Primero cortaremos con el grande y después en el mismo centro con el pequeño.

Pondremos papel de hornear en una bandeja o el mismo papel en el que viene envuelto el hojaldre y lo salpicaremos de agua para que haga vapor y suban mas y hornearemos a 200º hasta que hayan subido y estén doraditas.


Crema 
Ponemos a hervir el agua con el azúcar hasta que tome punto de hilo flojo, como unos 5 minutos, lo dejaremos enfriar un par de minutos.

Mientras batiremos las yemas ligeramente y luego las echaremos en forma de hilo continuo sobre el almíbar a la vez que vamos removiéndolo con las varillas (no hay que dejar de remover para que no cuajen con el calor) 


Ahora lo pondremos donde hicimos el almíbar y lo pondremos al fuego dándole vueltas de continuo por espacio más o menos de 5 minutos hasta que espese.

Dejaremos enfriar un poco y aun estando caliente sumergimos las rosquillas hasta la mitad, las vamos poniendo en una rejilla por espacio de media hora.


Glaseado
Hacemos otro almíbar en punto de hebra blanda sacamos y batimos para blanquearlo y sumergir las rosquillas igual que antes hasta la mitad en este glaseado y dejamos escurrir hasta que se seque.
Rosquillas de Alcalá, postre típico
Rosquillas de Alcalá


Espero que disfrutéis de este gran postre.

martes, 18 de octubre de 2016

~Tarta de Queso~

¡Saludos, lectores!

Esta semana os mostraré como poder hacer una sencilla receta para una deliciosa tarta de queso.

Ingredientes:

2 tabletas de chocolate blanco
200gr de nata montada
200gr de queso mascarpone
200gr de queso fresco para untar
Para la base
120 gr de galletas tipo maria
50 gr de mantequilla

Elaboración:

Triturar las galletas, después de trituradas, mezclarlas con la mantequilla. A continuación, distrubuirla en una base y dejar en el frigorífico.
Trocear el chocolate blanco y fundirlo al baño maria
Mezclar con cuidado en un bol el queso fresco para montar con mascarpone y la nata montada.
Incorporar el chocolate y mezclar de nuevo hasta que quede todo bien integrado.

Finalmente, rellenar el molde con la base de galletas que había reposado en el frigorífico y volverlo a meter en él 4 horas.

Tarta de Queso

martes, 11 de octubre de 2016

~Tarta de Cumpleaños~

¡Saludos, lectores!

Una semana más metemos las manos en la masa, y esta vez, la cosa sigue de tartas. Esta vez, realizaremos una de chocolate, la cual, como todas, podemos usar para cumpleaños.

Ingredientes:

250gr. De azúcar moreno
180gr. De Harina de Fuerza
100gr. De mantequilla a temperatura ambiente
150gr. De chocolate (tableta)
130 ml de leche
3 huevos medianos a temperatura ambiente
1 sobre de levadura en polvo
5 cucharadas de mermelada


Elaboración: 

Batir, con batidora, la mantequilla y el azúcar moreno durante unos minutos e ir incorporando los huevos uno a uno mientras batimos suavemente. 

Mezclar aparte la levadura con la harina, tamizar y añadir a la mezcla en pequeñas cantidades removiendo con una cuchara de palo o lengua de silicona. 

A fuego suave, poner a calentar la leche con las onzas de chocolate, y una vez derretido el chocolate, incorporarlo a la mezcla y remover hasta que se quede todo bien integrado. 

Verter el molde, previamente engrasado y hornear a 180 grados durante 40-45 minutos aproximadamente (horno precalentado). Dejar enfriar sobre una rejilla de horno. Una vez frío, cortar horizontalmente en dos partes y rellenar el interior con mermelada de arándanos, frambuesa, fresas, frutos del bosque, o similar. Para decorar la parte superior se debe emplear la misma mermelada o bien fruta fresca.

miércoles, 5 de octubre de 2016

~Tarta de Manzana~

¡Saludos, lectores! 

Iniciamos este proyecto con la primera receta rescatada de la libreta.
Explicaré paso a paso como se hace una tarta de manzana y los ingredientes que se requieren.

Ingredientes:

100 gr. de azúcar moreno
100 gr. de harina de fuerza
100 ml. de leche entera
2 huevos medianos
3 manzanas
3 cucharadas de mermelada de melocotón o albaricoque.


Elaboración: 

En un bol, batir la leche y los huevos. Añadir el azúcar moreno y la harina en ese mismo bol, y continuar batiendo hasta que estén bien integrados. 
Seguidamente, pelar, descorazonar y laminar las manzanas. 
Sobre una fuente de cristal o molde para horno, extender una primera capa de laminas de manzana, cubrir posteriormente con una capa de la masa que se había batido. Volver a extender una segunda capa de manzana y cubrir de nuevo con la masa. En la tercera y última capa, colocar las manzanas en forma de abanico cubriendo y decorando bien toda la superficie. 
Hornear a 180 grados (horno precalentado) durante 45 minutos aproximadamente. 
Comprobar la cocción pinchando suavemente con un cuchillo, este saldrá limpio cuando la tarta este horneada. 
Dejar enfriar y pintar ligeramente la capa superior de manzana con mermelada.

Tarta de manzana recién hecha
Tarta de Manzana

lunes, 3 de octubre de 2016

Un día de octubre, empezó algo...

Saludos, mi nombre es Sandra Fuster y aquí empieza mi aventura por los lares bloggeros desde las aulas de la Universidad Complutense de Madrid.

El nacimiento de este blog se debe fundamentalmente a temas académicos, pero que posiblemente, una vez haya aprendido el funcionamiento y demás me anime a seguir publicando más entradas e incluso abrir otro con una temática más afín a mí. 

En principio, he decidido enfocarlo a recetas de cocina por varias razones como que es un tema que no me llevará problemas a la hora de actualizar cada semana al conocer varias recetas que yo misma he hecho. Por otra parte, dar un guiño a mi madre, que le encantan, sobretodo de repostería.
Este contenido va destinado a todos aquellos con ganas de aprender recetas sencillas que poder realizar por gusto una mañana o tarde.

Espero que sea de agrado y queden ricos vuestros intentos en la cocina.